27/5/07

Simbologia del mapa

Esta leyenda se encuentra en el mapa pero en los campeonatos de España y del Mundo no se utilizan por lo que el corredor debe saber su simbologia.

Eventos

AÑO 2007

21 de Enero

4ª PRUEBA CIRCUITO PROVINCIAL

PINAR DEL REY

LOS PINOS

P

27-28 de Enero

I PRUEBA LIGA ANDALUZA

CADIZ

FUNDI-O

R

11 de Febrero

5ª PRUEBA CIRCUITO PROVINCIAL

ROTA

ALMADRABA

P

3-4 de Marzo

II PRUEBA LIGA ANDALUZA

CTO. DE ANDALUCIA

ESTEPA (SEVILLA)

ADOL

R

11 de Marzo

6ª PRUEBA CIRCUITO PROVINCIAL

EL INDIANO

MONTELLANO

P

24-25 Marzo

CAMPEONATO DE ANDALUCIA ESCOLAR DE ORIENTACION

CADIZ

ALMADRABA/

FUNDIO

R

31 Marzo-1 Abril

III PRUEBA LIGA ANDALUZA

CORDOBA

LOS CALIFAS

R

6-8 de Abril

Liga Española Orientación

Campeonato de España 2007

Buitrago (Madrid)

Rumbo-Madrid Sanse

I

22 de Abril

7ª PRUEBA CIRCUITO PROVINCIAL

ALGECIRAS

LOS PINOS

P

28-29 de Abril

Liga Española Orientación

I Trofeo Diputación de Jaén

(2º WRE)

IV PRUEBA LIGA ANDALUZA

Jaén

FADO

I

R

13 de Mayo

8ª PRUEBA CIRCUITO PROVINCIAL

PUERTO REAL

FUNDIO

P

9-10 Junio

VI PRUEBA LIGA ANDALUZA

CTO. AND. SPRINT Y NOCTURNA

SANTA FE

GRANADA

VELETA

R

13-14 Julio

V PRUEBA LIGA ANDALUZA

ALMERIA

FADO

R

25 Agosto

VII PRUEBA LIGA ANDALUZA

ALMERIA

SURCO

R

20-21 de Octubre

IX PRUEBA LIGA ANDALUZA

MONTELLANO

MONTELLANO-O

R

3-4 Noviembre

Liga Española Orientación

Campeonato Ibérico

X PRUEBA LIGA ANDALUZA

Málaga

COMA

I

R

15-16 Diciembre

XI PRUEBA LIGA ANDALUZA

CTO. AND. RELEVOS

HUELVA

COUH

R

26-30 DiciembreCAMPO DE ENTRENAMIENTO ANDALUCIA FADO

La temporada esta en su ecuador, espero intentar infundir la orientación en Olvera para que el año que viene se haga un nuevo club y se pueda asistir a las competiciones.

22/5/07

Mapas del capeonato provincial


  • Pinar de la Breña. Barbate (Cádiz)
  • Pinar de las Navas. Algodonales (Cádiz)
  • Pinar del Rey. San Roque (Cádiz)
  • Pinar de la Almadraba (Cádiz)

En la actualidad andalucia cuenta con unos 40 mapas de orientación en los que Cádiz cuenta con 4 y se esta intentando hacer más y ya se han encontrado 3 mapas más en los que se puede practicar este deporte.
Andalucia es la comunidad que tiene más mapas de orientación.


Paginas de interes:

-Federaciones
  1. FADO
  2. FEDO
-Clubes
  1. Adolince
  2. Montellano
  3. Club Orientación Almadraba

reglamentos

  • La honestidad deportiva del orientador es un principio fundamental.

  • La orientación de competición se practica en silencio y los corredores no pueden intercambiar información de ningún tipo durante la prueba.

  • Está prohibido realizar parte o el total de un recorrido en colaboración con uno o más corredores.

  • Está prohibido seguir a otro corredor para aprovecharse de su mejor nivel técnico.

  • El recorrido se debe hacer en el orden oficial de los controles.

  • Es obligatorio atender a un corredor que haya sufrido un accidente.

  • Cada participante debe respetar a terceros, así como las propiedades privadas, cultivos y zonas de repoblación forestal.

  • Los competidores de la categoría de No Iniciados deben ceder paso a los corredores de las demás categorías.

  • El corredor que no finalice la competición debe comunicarlo en el control de llegada

  • En el lugar de reunión no deben dejarse basuras.

  • La organización tiene derecho a verificar la tarjeta de control en cualquier momento.

  • Cada participante acepta el reglamento de las Carreras de Orientación y participa, exclusivamente, bajo su responsabilidad.
Hay que cumplir todas las leyes, si algun juez ve algún corredor haciendo trampas puede ser motivo de expulsión durante toda la temporada.

la orientacion en Olvera

La orientación en Olvera ha sido unos de los deportes con más boom desde principios de las escuelas deportivas en la localidad que existian como el futbol, badminton,volei, etc. El club deportivo Olvera-O a llegado muy lejos respecto a citas deportivas como capeonatos: internacionales, españoles y andaluces. Casi todos los años que ha existido orientación siempre se a clasificado como minimo un grupo olvereño. Se han cosegudi muchos premios de a nivel español en el que resulta muy dificil ganar cosa que se a conseguido dos veces una fue gracias al equipo formado por: Alvaro, Pedro, Luis y Eduardo que fueron capeones en la temporada 1999-2000 y la segunda vez eran: Daniel, David, David M, Cristobal que fueron 3ºs en la temporada 2000-2001
En la actualidad el club se a perdido debido a que las nuevas generaciones no les gusta o no han oido de ella por lo que a provocado una eliminación de este club y un gran descontento a los Olvereños que les gustaba este deporte y los han eliminado las nuevas generación.
Ojala vuelva y este club y siga con las mismas sensaciones que tenia desde el principio.

Si alguien esta interesado:-Acudir al pabellón poliderportivo calle: Atenas s/n y pregunte por Diego
telefono de contacto:956130081


Esta foto es de uno de los ganadores Olveraños que quedo en primera posición.

history

Historia de La Orientación Con la aparición de los primeros planos topográficos modernos, a finales del siglo XIX, en los países escandinavos se organizaron competiciones militares de orientación, consistentes en pasar mensajes a través de bosques helados. Podemos decir que este fue el origen de la orientación como deporte.

La primera prueba de orientación a pie se celebró el 7 de Octubre de 1890, siendo organizada por el club noruego Tjalve, mientras que la primera gran competición la organizó un capitán sueco, Ernst Killander. En estos años se establecen los principios básicos de la orientación, pero esta ha ido cambiando a lo largo del tiempo.

Así, la calidad de los trazados a sufrido en las últimas décadas cambios bastante significativos. El más importante, sin duda alguna, ha sido el desarrollo de los mapas de orientación.

Como deporte la orientación se ha desarrollado en los países escandinavos, desde donde se ha extendido la resto de Europa y del planeta. En los primeros años de la orientación como deporte los mapas topográficos bastaban para cubrir las necesidades de un mapa de orientación. Durante las primeras décadas de práctica de la orientación, en Finlandia, se usaban mapas topográficos rusos de escalas 1:21 000 y 1:42 000, mapas parroquiales de escala 1:20 000 y mapas topográficos de 1:20 000 a 1:100 000.

Lo corriente en los años 30-40 eran los puntos de control grandes y claros: largas pendientes y pantanos bien definidos, bordes de lagos y estanques.
Debido a lo deficiente de los mapas la existencia de buenos puntos de control era escasa. Esto se veía en el hecho de que en la categoría principal sólo había de 4 a 6 puntos de control.

A partir del año 1947 se realizaron en Finlandia mapas bases a escala 1:20 000, gracias a los cuales las posibilidades del trazador mejoraron, el número de puntos de control aumentó y estos pasaron a ser de 7 a 9 en la categoría principal.

De hecho los mapas bases finlandeses fueron considerados como los mejores a nivel internacional hasta la década de los 60.

La autentica revolución en el trazado de recorridos llegó a finales de los años 60, con la aparición de los primeros mapas de orientación y los primeros mapas bases realizados expresamente para la orientación. El número de puntos de control en las carreras aumentó de forma considerable, pues se buscaba aprovechar las numerosas posibilidades que ofrecían los nuevos mapas.
Los mapas bases realizados expresamente para la práctica de la orientación representaban , en aquellos tiempos, zonas muy pequeñas. En el mapa se ponían numerosos puntos de control y era común trazar los recorridos de manera que se cortasen entre sí. Para evitar que el competidor se encontrase casualmente o demasiado pronto con el punto de control los trazadores se dedicaron a esconder las balizas. Los recorridos eran con muchos puntos de control y con distancias cortas entre los mismos, por lo que la elección de rutas perdió su sentido.

Hoy en día, al organizar una carrera, únicamente se utilizan mapas de orientación realizados para este fin. Al planear un recorrido se buscan los recorridos variados tanto en el tipo de terreno como en las distancias entre puntos. Las habilidades del orientador son puestas a prueba desde múltiples situaciones.


¿Que es la orientación?


Las carreras de orientación son competiciones atléticas de campo a través,contra reloj y sin itinerario prefijado, pero con la obligación de pasar por unos controles señalados en el mapa. Quien pasa por todos los controles en menos tiempo gana.



Si te gusta la naturaleza, la competición sana y entre amigos y no te asusta enfrentarte a un mapa y una brújula. Apuntate ya.